Libro de frases

es Bebidas   »   ha abubuwan sha

12 [doce]

Bebidas

Bebidas

12 [sha biyu]

abubuwan sha

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español hausa Sonido más
Yo bebo té. I-a --a---hayi I__ s___ s____ I-a s-a- s-a-i -------------- Ina shan shayi 0
Yo bebo café. I-- -ha- -ofi I__ s___ k___ I-a s-a- k-f- ------------- Ina shan kofi 0
Yo bebo agua mineral. I-----a ru-an -aa-ina-. I__ s__ r____ m________ I-a s-a r-w-n m-a-i-a-. ----------------------- Ina sha ruwan maadinai. 0
¿Bebes té con limón? ki-a sha---h-y- da---mo k___ s___ s____ d_ l___ k-n- s-a- s-a-i d- l-m- ----------------------- kina shan shayi da lemo 0
¿Bebes café con azúcar? k--a s-a- -o-- ta-e d--su-a-i k___ s___ k___ t___ d_ s_____ k-n- s-a- k-f- t-r- d- s-k-r- ----------------------------- kuna shan kofi tare da sukari 0
¿Bebes agua con hielo? ki-- s-an-r-w- -- -an-a-a k___ s___ r___ d_ k______ k-n- s-a- r-w- d- k-n-a-a ------------------------- kina shan ruwa da kankara 0
Aquí hay una fiesta. A-wa- w-l-m- a --n. A____ w_____ a n___ A-w-i w-l-m- a n-n- ------------------- Akwai walima a nan. 0
La gente bebe champán. Mu-a----u---s-an-cham--g--. M_____ s___ s___ c_________ M-t-n- s-n- s-a- c-a-p-g-e- --------------------------- Mutane suna shan champagne. 0
La gente bebe vino y cerveza. Mutan- -u-a-s--- -i-a -a -i-a. M_____ s___ s___ g___ d_ g____ M-t-n- s-n- s-a- g-y- d- g-y-. ------------------------------ Mutane suna shan giya da giya. 0
¿Bebes alcohol? Ku-- s-a--b--as-? K___ s___ b______ K-n- s-a- b-r-s-? ----------------- Kuna shan barasa? 0
¿Bebes whisky? kin- -h-n -is-i k___ s___ w____ k-n- s-a- w-s-i --------------- kina shan wiski 0
¿Bebes Coca-Cola con ron? Ku-a-sh-- k--- ------a--u-? K___ s___ k___ t___ d_ r___ K-n- s-a- k-l- t-r- d- r-m- --------------------------- Kuna shan kola tare da rum? 0
No me gusta el champán. Ba-n- s-n-g--a -a--k--ll-. B_ n_ s__ g___ m__ k______ B- n- s-n g-y- m-i k-a-l-. -------------------------- Ba na son giya mai kyalli. 0
No me gusta el vino. ba--------g-ya b_ n_ s__ g___ b- n- s-n g-y- -------------- ba na son giya 0
No me gusta la cerveza. B--n--s-- gi-a B_ n_ s__ g___ B- n- s-n g-y- -------------- Ba na son giya 0
Al bebé le gusta la leche. / El bebé gusta de la leche (am.). J-r-r----a-a -on-m---r-. J______ y___ s__ m______ J-r-r-n y-n- s-n m-d-r-. ------------------------ Jaririn yana son madara. 0
Al niño / A la niña le gustan el cacao y el zumo de manzana. Y---n-y-n- ----k--o ----u-an---ple. Y____ y___ s__ k___ d_ r____ a_____ Y-r-n y-n- s-n k-k- d- r-w-n a-p-e- ----------------------------------- Yaron yana son koko da ruwan apple. 0
A la mujer le gusta el zumo de naranja y el zumo de pomelo. Mata---a---son-ru-an l--- da ruw-n--n-a-i. M____ t___ s__ r____ l___ d_ r____ i______ M-t-r t-n- s-n r-w-n l-m- d- r-w-n i-n-b-. ------------------------------------------ Matar tana son ruwan lemu da ruwan innabi. 0

Signos como lenguaje

Los hombres han creado los idiomas con el objeto de poder comunicarse. También las personas sordas o con problemas auditivos poseen una lengua propia. Se trata de la lengua de signos, el lenguaje básico de las personas sordas. Se forma a partir de la combinación de signos. Así, es una lengua visual o, más bien, ‘visible’. ¿Es la lengua de signos una lengua universal? No, también en relación con los signos o señas existen diferentes lenguas nacionales. Cada país tiene su propia lengua de signos. Una lengua de signos estará condicionada, entonces, por la cultura de su respectivo país. Ya que las lenguas se originan siempre a partir de la cultura. Así sucede también con las lenguas que no son habladas. A pesar de lo dicho, sí que hay un lenguaje de signos internacional. Pero sus signos son algo más complicados. Además, las lenguas de signos nacionales se asemejan. Muchos signos son icónicos. Denotan la forma de los objetos que representan. La lengua de signos que está más difundida es la American Sign Language. Las lenguas de signos son idiomas en el pleno sentido de la palabra. Tienen su propia gramática. Aunque sean diferentes a las gramáticas de los lenguajes hablados. De hecho, en las lenguas de signos no es posible traducir palabra por palabra. Con todo, existen traductores de lenguas de signos. La información se transmite simultáneamente a través de la lengua de signos. Esto significa que un único signo puede corresponderse con una frase entera. En las lenguas de signos también hay dialectos. Las particularidades regionales tienen sus propios signos. Y cada lengua de signos posee su propia entonación. Así que con los signos sigue siendo cierto que nuestro acento revela nuestro origen.
¿Sabías?
El estonio es una lengua ugrofinesa, y por lo tanto está relacionada con el finés y el húngaro. Aunque, los paralelismos con el húngaro son ligeramente apreciables. Son muchos los que piensan que el estonio es similar al letón y al lituano, sin embargo, esta afirmación es falsa, estos idioma pertenecen a grupos lingüísticos completamente distintos. El estonio carece de géneros gramaticales, por lo que no diferencia entre masculino y femenino. En su lugar, cuenta con 14 casos diferentes. Su ortografía no es muy complicada. Esta viene determinada por su pronunciación. Por lo que este es un punto importante a practicar con un hablante nativo. Si quieres aprender estonio, necesitarás disciplina y paciencia. A los estonios les gusta ayudar a remarcar los errores realizados por los hablantes extranjeros. ¡Y les encanta conocer a gente que esté interesada en aprender su idioma!