Libro de frases

es querer algo   »   hu valamit akarni, kedvelni, szeretni

70 [setenta]

querer algo

querer algo

70 [hetven]

valamit akarni, kedvelni, szeretni

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español húngaro Sonido más
¿Querría (usted) fumar? Szeretn-----á-y---i-/--ágy-jt--i? S_______ d_________ / r__________ S-e-e-n- d-h-n-o-n- / r-g-ú-t-n-? --------------------------------- Szeretne dohányozni / rágyújtani? 0
¿Querría (usted) bailar? Sz-ret-- -á---l--? S_______ t________ S-e-e-n- t-n-o-n-? ------------------ Szeretne táncolni? 0
¿Querría (usted) pasear? Sze-e--- s--á--i? S_______ s_______ S-e-e-n- s-t-l-i- ----------------- Szeretne sétálni? 0
(Yo) querría fumar. Szere-nék-d-----o-n- / -----jt-n-. S________ d_________ / r__________ S-e-e-n-k d-h-n-o-n- / r-g-ú-t-n-. ---------------------------------- Szeretnék dohányozni / rágyújtani. 0
¿Querrías un cigarrillo? S---e-nél -gy ---a-et-á-? S________ e__ c__________ S-e-e-n-l e-y c-g-r-t-á-? ------------------------- Szeretnél egy cigarettát? 0
(Él) querría un encendedor. Ő -üz---s------e. Ő t____ s________ Ő t-z-t s-e-e-n-. ----------------- Ő tüzet szeretne. 0
(Yo) querría beber algo. Sze-e--ék --ni val-m-t. S________ i___ v_______ S-e-e-n-k i-n- v-l-m-t- ----------------------- Szeretnék inni valamit. 0
Querría comer algo. Sz--e--ék--n-i -----it. S________ e___ v_______ S-e-e-n-k e-n- v-l-m-t- ----------------------- Szeretnék enni valamit. 0
Querría descansar un poco. Sz------- kic-it--------------a-. S________ k_____ k________ m_____ S-e-e-n-m k-c-i- k-p-h-n-i m-g-m- --------------------------------- Szeretném kicsit kipihenni magam. 0
Querría preguntarle algo. S-----n---ké---z-i--n-ő- v--amit. S________ k_______ ö____ v_______ S-e-e-n-k k-r-e-n- ö-t-l v-l-m-t- --------------------------------- Szeretnék kérdezni öntől valamit. 0
Querría pedirle algo. S-er--né- ön---e---rni-v---m--e. S________ ö__ m_______ v________ S-e-e-n-m ö-t m-g-é-n- v-l-m-r-. -------------------------------- Szeretném önt megkérni valamire. 0
Querría invitarle / -la a algo. Szer-tné----t-m-gh--n- --l-mir-. S________ ö__ m_______ v________ S-e-e-n-m ö-t m-g-í-n- v-l-m-r-. -------------------------------- Szeretném önt meghívni valamire. 0
¿Qué querría / desea? Mit -z---t-e,--é-em? M__ s________ k_____ M-t s-e-e-n-, k-r-m- -------------------- Mit szeretne, kérem? 0
¿Querría (usted) un café? S-er---- eg--k--é-? S_______ e__ k_____ S-e-e-n- e-y k-v-t- ------------------- Szeretne egy kávét? 0
¿O prefiere un té? Vag- -nk--b-egy teá--sze-e--e? V___ i_____ e__ t___ s________ V-g- i-k-b- e-y t-á- s-e-e-n-? ------------------------------ Vagy inkább egy teát szeretne? 0
Querríamos irnos a casa. Ha-a-s----t-énk-men--. H___ s_________ m_____ H-z- s-e-e-n-n- m-n-i- ---------------------- Haza szeretnénk menni. 0
¿Querríais un taxi? S----t-é--k eg--t-xit? S__________ e__ t_____ S-e-e-n-t-k e-y t-x-t- ---------------------- Szeretnétek egy taxit? 0
(Ellos / ellas) querrían llamar por teléfono. T-l-f-n-l---sze--tn--e-. T__________ s___________ T-l-f-n-l-i s-e-e-n-n-k- ------------------------ Telefonálni szeretnének. 0

Dos lenguas = dos centros lingüísticos

Nuestro cerebro no es igual cuando aprendemos un idioma. Tiene varios depósitos para idiomas diferentes. No todas las lenguas que aprendemos se guardan en el mismo lugar del cerebro. Las lenguas que aprendemos siendo mayores tienen su propio almacén. Esto quiere decir que el cerebro procesa las nuevas reglas en otro lugar. No se almacenan en el sitio de la lengua materna. En cambio, las personas que son bilingües desde pequeñas utilizan solo una región cerebral. Numerosas investigaciones así lo han señalado. Los neurólogos han estudiado a distintos individuos durante estos exprimentos. Los sujetos en cuestión hablaban dos lenguas con fluidez. La mitad eran bilingües desde niños. La otra mitad habían aprendido la segunda lengua más tarde. Los investigadores midieron la actividad cerebral de los sujetos mientras realizaban pruebas lingüísticas. Constataron así cuáles eran las áreas que se activaban durante las pruebas. ¡Y descubrieron que en los individuos que habían aprendido la segunda más tarde se detectaban dos regiones de habla! En realidad, la ciencia ya había previsto este resultado. Las personas con lesiones cerebrales muestran síntomas diferentes. Así, la lesión cerebral puede conllevar además problemas con el habla. En tales casos, los afectados apenas pueden pronunciar o comprender palabras. Pero cuando se trata de personas bilingües en ocasiones se producen síntomas muy peculiares. Las dificultades en el habla no siempre se encuentran en ambos idiomas. Si solo ha resultado dañada una región del cerebro, puede que la otra todavía funcione. De modo que los pacientes hablan una lengua mejor que la otra. Los dos idiomas también son aprendidos de nuevo a un ritmo diferente. Estos hechos prueban que el aprendizaje de las dos lenguas no se ha procesado en el mismo lugar. Como se aprenden en dos momentos distintos, también constituyen dos áreas diferentes del cerebro. La forma que tiene el cerebro de gestionar distintas lenguas es algo que todavía se desconoce. Pero parece que los nuevos conocimientos implicarían nuevas estrategias de aprendizaje…